¿Por qué apoyar a este proyecto?
En Mozambique, hasta un 80% de la población no tiene acceso a una dieta adecuada por motivos económicos. Debido a su sistema de producción, dependen 100% de la lluvia, permitiéndoles plantar maíz sólo durante los primeros meses del año.
Llueve durante tres meses al año (de diciembre a marzo) y la única alternativa que les queda son los ríos, ya que las familias no disponen de acceso a sistemas de bombeo de agua.
Las sequías cada vez son más frecuentes en Mozambique, lo que está provocando la destrucción de hasta el 60% de las cosechas. La cifra de personas que sufren inseguridad alimentaria asciende a 1,64 millones, incluidos 67.000 menores en situación de malnutrición aguda.
Una situación límite a la que se le suma el aumento de ciclones y tormentas tropicales y otros fenómenos climáticos extremos, que han afectado a decenas de miles de personas previamente desplazadas por la violencia derivada de los conflictos librados por grupos armados.
A través de las Bici-Bombas, las comunidades rurales de la provincia de Sofala, podrán tener acceso durante los 9 meses en los que no llueve en Mozambique, lo que beneficiará al sistema de producción. Además del maíz, podrán plantar hortalizas durante la temporada seca, sin tener que depender de la lluvia. Les permitirá vender una parte a los mercados más cercanos y otra aprovecharla para el autoconsumo, generando un desarrollo sostenible a largo plazo, que contribuya a alcanzar la soberanía alimentaria de los territorios.
A map is loading
Beneficiarios

- 469 personas beneficiadas.
- Comunidades rurales de Mozambique: Del cultivo que producen, el 30% lo destinan al autoconsumo y el 70% a la venta en los mercados locales.
- Mujeres de las comunidades rurales: El 56% de las participantes en estos programas son mujeres.
Objetivos
Mejorar la variedad alimenticia de la población
Producir 365 días al año: Incrementar en un 50% la producción anual, favoreciendo la rotación de cultivos a lo largo del año.
Generar ingresos para las comunidades rurales de Mozambique
Reducir el riesgo de inseguridad alimentaria
Mejorar la calidad de vida de familias agricultoras
Azada Verde
Azada Verde es una ONG que desde 2017 trabaja por acabar con el hambre y la pobreza en las comunidades rurales de Mozambique. Para lograrlo, buscan incorporar de manera transversal las energías limpias y la agroecología en sus proyectos. De esta manera, cumplen con un doble objetivo: cuidar los ecosistemas de la zona y la salud de la población mozambiqueña.