¿Por qué apoyar a este proyecto?
Zambia es un país en el que los cultivos dependientes de pequeños agricultores representan el 90% de los alimentos disponibles. El cambio climático está provocando un aumento de la frecuencia e intensidad de las sequías, así como épocas de lluvias cada vez más impredecibles y torrenciales. Esta crisis climática ya ha llevado a cerca del 13% de la población total a una grave escasez de alimentos y más de la mitad del país vive por debajo del umbral de la pobreza.
Este cambio climático provoca graves daños en la economía del país, ya que al disminuir los ingresos en los hogares, disminuye la compra de bienes y servicios, afectando a toda la economía. También exacerba el problema de la desigualdad de género debido a que las mujeres representan el 60% de los trabajadores productores de alimentos y a la vez, son más pobres que los hombres, problema que se agrava con la crisis climática.
Es esencial empoderar a las comunidades locales más vulnerables para el emprendimiento de proyectos sostenibles, acordes con las nuevas condiciones climáticas y que garanticen la resiliencia de los colectivos más afectados y con menos recursos para hacer frente al cambio climático. Además, los grupos comunitarios beneficiarios de estos microcréditos están formados en un 90% por mujeres, tratando de reducir las desigualdades de género existentes y enfocándose en los colectivos más vulnerables.
A map is loading
Beneficiarios

- 465 personas beneficiarias de microcréditos que componen 40 grupos comunitarios.
- El 90% de las personas que forman los grupos comunitarios son mujeres.
- Indirectamente se beneficia a las familias de las personas receptoras de microcréditos y al tejido empresarial de la comunidad de Livingstone y alrededores.
Objetivos
Facilitar el acceso a crédito a emprendedoras
Formación continua en finanzas y gestión de empresas
Servicio de consultoría laboral
Generación de empleo
Sostenibilidad e independencia económica del programa de microcréditos
Kubuka
KUBUKA es una organización no gubernamental de cooperación al desarrollo nacida en el año 2013 cuyo trabajo se desarrolla en Kenia y Zambia. Trabajan por un desarrollo sostenible centrándose en la educación y el emprendimiento como motor de cambio, apoyando proyectos que nacen y perduran gracias al esfuerzo y empoderamiento de la propia comunidad beneficiaria. Quieren generar un modelo que consiga la auto-sostenibilidad de los proyectos para poder extrapolar los conocimientos adquiridos a otras comunidades. Su actuación se centra en tres planes: la educación, el emprendimiento social y la inclusión. “KUBUKA significa despertar, dar un paso hacia adelante, empezar a vivir”