¿Por qué apoyar a este proyecto?
El área de ocupación de los sebadales en Canarias se ha reducido un 33%. Esto es debido al aumento de la presión humana que provoca la erosión de fondos marinos, vertidos de aguas residuales, modificación de la dinámica litoral por la construcción de infraestructuras y sobrepesca. Además, el aumento de las temperaturas de los mares por el cambio climático está favoreciendo la aparición de la cianobacteria Lyngbya que está provocando la muerte de los sebadales por asfixia.
La productividad de las praderas marinas y su capacidad de almacenar carbono en el sedimento, las convierte en un elemento crucial de las reservas mundiales de carbono actuando como sumideros naturales. Además, favorecen la adaptación al cambio climático, ya que, mediante la estabilización y retención de sedimento, ofrecen una protección natural de costas y playas, previniendo su erosión. También realizan importantes funciones aliviando los efectos de la acidificación oceánica.
Son, por lo tanto, un componente potencialmente decisivo en los esfuerzos para prevenir el cambio climático y mitigar sus efectos.
A map is loading
Beneficiarios

- Turismo
- Pesca
- Biodiversidad
- Ciencia
- Ayuntamientos
- Población local
- Comunidad Europea
Objetivos
Aumentar el conocimiento para una conservación efectiva
Hacer partícipes de la solución a todos los sectores de la sociedad
Recuperar la biodiversidad y servicios ecosistémicos del sebadal en Tenerife basado en los últimos estudios y técnicas innovadoras
Lograr el cambio de mentalidad en todos los sectores, herramienta más efectiva para reducir las presiones antropogénicas
Establecer un programa cuyos resultados perduren en el tiempo y cuyo alcance pueda extenderse y replicarse en otros lugares
Innoceana
Innoceana es una asociación sin ánimo de lucro fundada en España, Costa Rica y California. Se compone de un equipo joven internacional y multidisciplinar de ingenieros, biólogos y otras especialidades que creen firmemente en el cambio empoderando a las comunidades locales y creando una red global de centros de conservación y educación marina que protejan el mar para futuras generaciones.